

Rodenticida para el control de ratas y ratones, tanto juveniles como adultos en interior de edificios.
CLEAR RAT es un potente raticida anticoagulante, activo contra todos los roedores - RATAS Y RATONES -, incluso aquellos que se han hecho resistentes a la warfarina y a otros anticoagulantes.
Pago 100% seguro
Marcas exclusivas
+60000 pedidos cursados
Rodenticida para el control de ratas y ratones, tanto juveniles como adultos en interior de edificios.
CLEAR RAT es un potente raticida anticoagulante, activo contra todos los roedores - RATAS Y RATONES -, incluso aquellos que se han hecho resistentes a la warfarina y a otros anticoagulantes.
Su efectividad es tan elevada, que una sola ingestión de cebo es suficiente para causar la muerte, produciéndose ésta a los 4-5 días de la comida del cebo, por lo que no produce recelo ante el mismo.
Al contrario que otros cebos, que hay que reponer diariamente, Clear Rat habrá que reponerlo cada 7-8 días, lo que supone un ahorro considerable de producto y mano de obra.
Ratas: suelen alimentarse en lugares ocultos con los que se han familiarizado. Se colocará en cada punto 50 g de producto en un portacebos y a intervalos de 5-10 metros. Debido a que las ratas son muy desconfiadas, se recomienda no hacer limpieza ni mover los objetos en los lugares tratados, hasta la finalización de la desratización.
Ratones: se colocará un máximo de 25 g por portacebo, situandolos a intervalos de 2-5 metros y dependiendo del grado de infestación. Como los ratones son comedores esporádicos y tienden a explorar nuevos lugares, se recomienda cambiar los cebos de sitio periódicamente. Al abrir las bolsas colocar los gránulos en un portacebos en el punto elegido, y revisarlos cada 7-8 días; reponer aquellos puntos de cebo donde éste haya sido comido.
Utilizar sólo como cebo ya preparado, dispuesto adecuadamente en portacebos especialmente construidos.
Colocar el cebo protegido en portacebos en bastantes puntos por toda la superficie infestada, cerca de donde los roedores tienen sus nidos; agujeros o galerías, principalmente donde han estado alimentándose o causando daños.
Revisar periódicamente los portacebos y reponerlos mientras se detecte actividad de los roedores. Una vez constatada la no actividad, retirar el producto no consumido para evitar contaminaciones y accidentes.
Ficha técnica
También podría interesarle