Las plantas, ya sean parte de tu jardín, campos de cultivo o simplemente en macetas en tu hogar, son seres vivos que demandan cuidado constante. En tu búsqueda de un jardín exuberante o cosechas saludables, hay un componente que ha estado revolucionando el mundo de la agricultura y la jardinería: los bioestimulantes agrícolas.
Estos productos, a diferencia de los tradicionales fertilizantes y pesticidas, no nutren o protegen las plantas directamente. En su lugar, se enfocan en potenciar y mejorar los procesos naturales de las plantas. Contienen una mezcla de ingredientes naturales, como extractos de algas, aminoácidos y microorganismos beneficiosos que mejoran la fertilidad biológica del suelo. Su objetivo es claro y poderoso: estimular el crecimiento, mejorar la calidad y fortalecer la resistencia de las plantas.
Los microorganismos beneficiosos presentes en los bioestimulantes agrícolas juegan un papel esencial al evitar efectos colaterales indeseados, comunes en prácticas agrícolas tradicionales como la desinfección de suelos o la aplicación de biocidas. Estas prácticas a menudo dejan como consecuencia un suelo empobrecido y un sistema radicular débil y poco desarrollado, lo cual puede perjudicar la vida de las colonias de microorganismos beneficiosos. Los bioestimulantes, en cambio, trabajan en armonía con el ecosistema, contribuyendo a la salud del suelo y fortaleciendo el sistema radicular de las plantas, lo que en última instancia fomenta la preservación de estos aliados microscópicos.

Los bioestimulantes agrícolas son como la «tropa de élite» del ejército vegetal, fortaleciendo plantas para una victoria verdaderamente frondosa. 🌱💪
Ventajas clave de los bioestimulantes para tus plantas
Los bioestimulantes agrícolas o biofertilizantes no son solo un concepto de moda, son una herramienta fundamental para promover el crecimiento saludable de tus plantas y cultivos. Descubre sus ventajas:
Mejora en la absorción de nutrientes
Una de las ventajas clave de los bioestimulantes es su capacidad para mejorar la absorción de nutrientes por parte de las plantas. Esto significa que tus plantas pueden obtener más eficazmente los nutrientes esenciales del suelo, lo que se traduce en un crecimiento más vigoroso y un desarrollo más rápido. Estudios científicos han demostrado que los bioestimulantes pueden aumentar la absorción de nutrientes como el nitrógeno, el fósforo y el potasio, lo que conduce a un mayor rendimiento en cultivos y plantas ornamentales.
Estimulación de la fotosíntesis
Otra ventaja crucial de los biofertilizantes es su capacidad para estimular la fotosíntesis, el proceso mediante el cual las plantas convierten la luz solar en energía para el crecimiento. Al mejorar este proceso, los bioestimulantes hacen que las plantas sean más eficientes en la captura de energía solar y, como resultado, experimentan un crecimiento más rápido y una mayor producción de biomasa.
Resistencia a factores de estrés
Los bioestimulantes refuerzan la resistencia de las plantas a una serie de factores de estrés, como sequías, temperaturas extremas y enfermedades. Estimulan la producción de compuestos naturales en las plantas que actúan como defensas, ayudando a las plantas a resistir mejor las condiciones adversas. Esto no solo beneficia la supervivencia de las plantas, sino que también contribuye a la calidad de los cultivos y la salud de las plantas ornamentales.
Mejora en la calidad de las cosechas
En la agricultura, la calidad de los productos es un aspecto crucial. Estos microorganismos beneficiosos han demostrado su capacidad para mejorar la calidad de los cultivos. En el caso de las frutas y verduras, esto se traduce en productos más sabrosos, con mejor textura y un mayor valor nutricional. La calidad mejorada también se refleja en plantas ornamentales con flores más vibrantes y un follaje más atractivo.
Sostenibilidad ambiental
Otro aspecto importante es la sostenibilidad. Los bioestimulantes fomentan prácticas agrícolas más sostenibles al reducir la necesidad de fertilizantes químicos y pesticidas. Esto tiene un impacto positivo en el medio ambiente, al reducir la contaminación y la huella de carbono.
Cómo aplicar los bioestimulantes de Troop Garden paso a paso
Para lograr los mejores resultados, los bioestimulantes de Troop Garden son la recomendación top de MalditosBichos para iniciarte en el mundo de la biofertilización. No solo ofrecen productos que mejoran significativamente la salud y el crecimiento de tus plantas sino que, además, son muy fáciles de usar. Sigue leyendo que te contamos paso a paso cómo hacerlo:
Paso 1: Gama Absorción Troop Garden – Amplificador del sistema radicular
Este producto es un bioestimulante 100% biológico compuesto por una nueva y única especie de hongo formador de micorrizas llamado Glomus iranicum var. tenuihypharum, junto con un complejo orgánico mineral.

Cómo actúa | Dosificación | Beneficios |
---|---|---|
El hongo forma una relación simbiótica con las raíces de la planta. La planta proporciona azúcares al hongo, y a cambio, el hongo obtiene nutrientes que la planta no podría obtener sola. Juntos, desarrollan una red radicular más extensa y eficiente, capaz de absorber una mayor cantidad de nutrientes. | Para la presentación de 20 gramos Disuelve 1 sobre de 5 gramos en 5 litros de agua (suficiente para aproximadamente 15 plantas). Para la bolsa de 100 gramos Disuelve 1 gramo por cada litro de agua (suficiente para aproximadamente 75 plantas). Para la aplicación en el sustrato, esparce 1 puñado por maceta de 30-40 cm o 3 puñados por metro cuadrado. Luego, rastrilla y riega. Esta aplicación se realiza cada 3 meses. | El uso de este producto conduce a plantas más verdes, frondosas y saludables. También mejoran la resistencia de las plantas a la sequía y resultan en flores y frutos más grandes. |
Paso 2: Gama Activación Troop Garden – Complejo microbiano
Esta gama se compone de un complejo microbiano formado por microorganismos rizosféricos especialmente seleccionados.
Cómo actúa | Dosificación | Beneficios |
---|---|---|
Incrementa la población microbiana en el sustrato, lo que a su vez libera nutrientes. Además, esta gama de productos fija el nitrógeno y pone a disposición de las plantas nutrientes que de otro modo estarían bloqueados en el suelo. | Para la presentación de 20 gramos: Utiliza 1 sobre por cada 5 litros de agua (suficiente para aproximadamente 15 plantas). Para la bolsa de 100 gramos: Usa 1 gramo por litro (lo cual es suficiente para aproximadamente 75 plantas). Aplica este producto cada 3 meses. | Utilizar esta gama de productos resulta en plantas más verdes, saludables y resistentes a la sequía. Además, mejora la calidad de los frutos y evita la degradación y compactación del sustrato. |
Paso 3: Gama NitroFix Troop Garden – Bacteria fijadora de nitrógeno del aire
Esta solución innovadora contiene bacterias fijadoras de nitrógeno del aire.
Cómo actúa | Dosificación | Beneficios |
---|---|---|
Las bacterias colonizan las hojas de la planta y convierten el nitrógeno del aire en amonio, que la planta puede utilizar para satisfacer sus necesidades de nitrógeno. | Para la presentación de Flairosol: Vierte un sobrecito en el bote que incluye agua sin cloro. Para la presentación en box sobres: Vierte un sobrecito en el Flairosol y utiliza agua sin cloro. Para la bolsa de 100 gramos: Disuelve 1 gramo por cada litro de agua sin cloro (suficiente para aproximadamente 75 plantas). Agita la mezcla y pulveriza en el anverso y reverso de las hojas. Consume en 24/48 horas y aplica este producto cada 3 meses | El uso de NitroFix aporta un gran ahorro energético para la planta, lo que resulta en plantas más verdes y un ahorro en fertilizantes. Además, contribuye a la preservación del medio ambiente. |
Ahora que conoces cómo aplicar los productos de la gama Troop Garden paso a paso, estás preparado para aprovechar al máximo sus beneficios y lograr que tus plantas prosperen.