La primavera es una de las estaciones más importantes para la agricultura, pero también es el momento en que muchas plagas y enfermedades atacan los cultivos.
En MalditosBichos, sabemos lo frustrante y costoso que puede ser lidiar con estas amenazas, por lo que hemos recopilado información valiosa sobre las plagas y enfermedades agrícolas más comunes en España durante la primavera.
En España, las plagas y enfermedades agrícolas varían según la región y el tipo de cultivo. Es importante tomar medidas preventivas y de control para evitar que dañen y reduzcan la producción. Esto incluye la aplicación de pesticidas y fungicidas, así como la práctica de técnicas de cultivo adecuadas y la selección de variedades resistentes.
Entre las plagas y enfermedades agrícolas de España más comunes solemos encontrar:
- Pulgón: Los pulgones son una plaga muy común en primavera que afecta a una amplia variedad de cultivos, como las hortalizas, los frutales y los cereales. Estos insectos chupadores pueden debilitar las plantas y transmitir enfermedades virales.
- Araña roja: Muy común en cultivos de tomate, fresas y vid. Este tipo de ácaros chupadores de savia pueden causar amarillamiento y decoloración de las hojas, lo que implica una reducción en la producción de la planta.
- Mosca blanca: La encontramos sobre todo en cultivos de tomate, pimiento y berenjena. Además de debilitar las plantas, excreta un líquido pegajoso llamado “melaza” que puede favorecer el crecimiento de hongos.
- Mildiu: Es una enfermedad fúngica muy presente en la vid, los tomates o la patata. Puede provocar manchas amarillas y marrones en las hojas, reduciendo la capacidad de la planta para realizar la fotosíntesis, y debilitando la estructura general de la planta. Además, puede llevar a la defoliación prematura y la disminución de la producción.
Causas y síntomas de las plagas y enfermedades agrícolas en primavera
Las plagas y enfermedades en esta época del año pueden tener varias causas. En primer lugar, las condiciones climáticas favorables para el crecimiento y desarrollo de los cultivos también pueden ser favorables para la proliferación de insectos y enfermedades. Además, la humedad y el calor pueden facilitar la propagación de hongos y bacterias que causan enfermedades en las plantas.
Otra causa común es la falta de cuidado y mantenimiento adecuado de los cultivos. El exceso o la falta de agua, la carencia de nutrientes y la exposición a condiciones ambientales extremas pueden debilitar las plantas y hacerlas más vulnerables tanto a las plagas como a las enfermedades.

En cuanto a los síntomas derivados de plagas y enfermedades es importante estar atento para detectar cualquier problema a tiempo y tomar medidas para controlarlos. Algunos de los más comunes incluyen:
- Manchas y decoloraciones en las hojas
- Hojas amarillentas o marchitas
- Pérdida de follaje
- Frutos deformes o manchados
- Presencia de insectos en las hojas o el suelo
- Mal olor en el suelo
- Marchitamiento o pudrición de la planta
- Crecimiento lento o detenido de la planta
Si detectas alguno de estos síntomas en tus cultivos, es importante actuar de inmediato para evitar la propagación de la plaga o enfermedad. Las medidas preventivas incluyen la selección de plantas resistentes a enfermedades, la rotación de cultivos y el cuidado adecuado de las plantas para mantenerlas saludables.
Si los síntomas persisten, se pueden aplicar tratamientos con pesticidas o fungicidas específicos para controlar plagas o enfermedades. Echa un vistazo a nuestro catálogo y encuentra los productos idóneos para ti.
Cómo prevenir la propagación de plagas y enfermedades agrícolas en los cultivos de primavera
Es importante tomar medidas preventivas para evitar la propagación de plagas y enfermedades en los cultivos de primavera. A continuación, te presentamos algunos consejos para prevenir la propagación de estos en tus cultivos de primavera.
Es fundamental mantener la higiene en el cultivo para prevenir la propagación de plagas y enfermedades. Debes asegurarte de mantener el huerto limpio y libre de restos de plantas y hojas muertas que puedan ser un foco de infección para tus cultivos. Del mismo modo, te recomendamos limpiar regularmente tus herramientas y desinfectar las superficies de trabajo para evitar la propagación de organismos dañinos de una planta a otra cuando estés realizando labores de poda, ya que así evitarás que las partes de dañadas de una planta se propaguen a las zonas sanas del cultivo.
Asimismo, es eficaz implementar prácticas de cultivo adecuadas como las rotaciones de cultivos. Esto consiste en alternar los cultivos que se plantan en el mismo lugar para evitar que las plagas y enfermedades se establezcan en el suelo. Otras prácticas recomendadas son la selección de plantas resistentes y la aplicación de abonos orgánicos para fortalecerlas.
Además, otra de las medidas más eficaces es utilizar semillas de calidad, ya que es una forma de reducir la posibilidad de que las plantas estén debilitadas o sean vulnerables a las enfermedades.
Las barreras físicas como redes y telas o mallas son también una alternativa segura y respetuosa con el medio ambiente. Colócalas alrededor de las plantas para evitar que los insectos se les acerquen.
Por último, te recomendamos usar productos de control biológico, como los insectos beneficiosos y los hongos antagonistas.
Controlar las plagas y enfermedades es crucial detectarlas a tiempo e identificarlas para tomar medidas de inmediato y evitar que se propaguen a otros cultivos. Siguiendo estas técnicas preventivas, los agricultores pueden reducir la propagación de plagas y enfermedades en los cultivos de primavera y aumentar su producción de manera saludable y sostenible.

Productos recomendados para proteger los cultivos en primavera
Es fundamental tomar medidas para proteger tus cultivos de primavera de las plagas y enfermedades antes de que causen un daño irreparable. A continuación, te presentamos algunos productos recomendados para proteger tus cultivos:

Swan Insecticida contra pulgón, thrips y psila 50 ml:
Si buscas un producto eficaz para el control de plagas en tus cultivos, te recomendamos el Swan Insecticida. Este insecticida piretroide actúa principalmente por contacto e ingestión, lo que lo hace altamente efectivo en el control de pulgones, trips, mosquito verde, psila y otros insectos chupadores.
Batlle – Insecticida Polivalente 100Ml:
Si quieres mantener tus plantas libres de plagas y proteger tu jardín o huerto, no dudes en probar el Insecticida Polivalente de Batlle. Con su fórmula a base de cipermetrina, este insecticida de amplio espectro es capaz de controlar una gran variedad de plagas, incluyendo pulgones, orugas, moscas blancas y muchas otras.


Epik Insecticida Sistémico, Tratamiento contra Pulgón, Mosca Blanca, Escarabajo de la Patata y cicadélidos sobre 50 gr:
Es fácil de aplicar y su acción es rápida y efectiva. Además, su formulación sistémica permite que el producto se traslade a través de la savia de las plantas, alcanzando así incluso a aquellos insectos que se encuentren en zonas de difícil acceso. Si quieres proteger tus cultivos contra plagas y obtener resultados efectivos en poco tiempo, no dudes en probar Epik Insecticida Sistémico.
Insecticida Acción Total RTU 750 ml:
Es especialmente idóneo para plantas y arbustos ornamentales, como rosales y geranios, y su acción sistémica protege las plantas durante varias semanas. Además, su aplicación es sencilla y su eficacia es inmediata gracias a la aplicación directa sobre las hojas. Este producto es capaz de combatir eficazmente una gran variedad de insectos, incluyendo pulgones, cochinillas, trips y mosca blanca.


Insecticida-Acaricida Spruzit concentrado, 500 ml:
Este insecticida-acaricida es capaz de combatir huevos, larvas y adultos de una gran variedad de plagas, incluyendo pulgones, mosca blanca, cicadélidos, cochinillas, orugas y ácaros como la araña roja. Una de las ventajas del Insecticida-Acaricida Spruzit es que está certificado para agricultura ecológica, lo que significa que es una opción segura y respetuosa con el medio ambiente. Además, su presentación en formato concentrado permite una fácil dilución y aplicación en las plantas.
Sipcam Fungicida Cobre Drycop 50 DF 500 gr:
Este fungicida es capaz de combatir enfermedades como alternarias, mildius, cercosporas, monilia, moteado, abolladura, entre otras. Su acción preventiva permite que las plantas estén protegidas durante un tiempo prolongado, lo que las mantiene saludables y productivas. Además ofrece una acción preventiva de amplio espectro y buena persistencia, lo que lo hace ideal para su uso en cítricos, frutales, hortícolas, ornamentales, leñosas y más.


Batlle – Triple Acción Eco 750ml:
Este fungicida para huerto y jardín contiene extracto acuoso de ortiga. Es una solución efectiva para mantener tus plantas y cultivos saludables. Además de repeler los insectos, también protege las plantas de los efectos negativos de los hongos, lo que las hace más fuertes y resistentes. Si buscas un producto ecológico, fácil de usar y eficiente para proteger tus plantas y cultivos, el Triple Acción Eco de Batlle es una excelente elección.
Como ves, las plagas y enfermedades agrícolas pueden representar una amenaza significativa para tus cultivos durante la temporada de primavera. Sin embargo, con algunas prácticas adecuadas de prevención, control y erradicación, podrás proteger tus plantas de estos peligros y asegurarte de que crezcan saludables y productivas.
Recuerda que la prevención es la técnica más efectiva para controlar las plagas y enfermedades en tu jardín. Además, asegúrate de elegir los productos adecuados y seguir las instrucciones del fabricante si decides utilizar tratamientos químicos.
No dudes en contactarnos si no estás seguro de cómo manejar una plaga o enfermedad específica en tus cultivos. Y por último, no olvides seguir las buenas prácticas de cultivo para mantener tus plantas fuertes y resistentes durante toda la temporada.
En MalditosBichos, estamos comprometidos en ofrecerte los mejores productos para proteger tus cultivos de plagas y enfermedades. Contáctanos para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte a mantener tus plantas sanas y productivas en la temporada de primavera y durante todo el año.